Hoy, en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, VIVEbiotech se solidariza con los 300 millones de personas de todo el mundo que viven con una enfermedad rara, junto con sus familias y cuidadores.

En VIVEbiotech, estamos orgullosos de que el 20% de nuestros proyectos se dediquen a apoyar a clientes que trabajan en tratamientos para enfermedades raras. Con más de 6.000 enfermedades raras identificadas, el 72% de ellas genéticas y el 70% de inicio en la infancia, la necesidad de investigación continua, tratamientos mejorados y, lo más importante, esperanza, nunca ha sido mayor.

Este año, además de nuestras contribuciones a los avances científicos, queríamos destacar el lado humano de nuestro trabajo. Para ello, hemos colaborado con Algaraklown, una extraordinaria organización sin ánimo de lucro que utiliza el humor como herramienta terapéutica en diversos entornos. Una de sus iniciativas más significativas consiste en visitar la Unidad Materno-Infantil del Hospital Universitario de Donostia, donde sus payasos llevan alegría y apoyo emocional a los niños de oncología, UCI pediátrica, neonatología y otras áreas del hospital.

Para conmemorar este día, nuestro equipo de VIVEbiotech se ha unido, sosteniendo globos con los colores del Rare Disease Day, y llevando las narices solidarias de payaso de Algaraklown -símbolos de nuestro compromiso con el impacto real que nuestro trabajo tiene en la vida de los pacientes.

En VIVEbiotech creemos que cada paso adelante en terapia génica y cada avance en la investigación de enfermedades raras, nos acerca a transformar vidas. Hoy, reafirmamos nuestra dedicación a hacer realidad ese cambio.